¡Saludos a todos!. Este es el nuevo blog de la asignatura de Religión del CEIP ANTONIO BRIANTE CARO de Trebujena (Cádiz). Aquí veréis todos los materiales que vayamos colgando que sea de nuestro interés. Además para el confinamiento he creado el nuevo blog Maestro Juan en Casa que permite al alumnado trabajar la asignatura desde casa. https://maestrojuanencasa.blogspot.com Podéis enviarme las tareas aquí: religionantoniobriante@gmail.com
martes, 30 de noviembre de 2021
lunes, 29 de noviembre de 2021
RETIRO DE ADVIENTO 2021 Profesorado de Religión de Centros Públicos.
Parroquia Ntra. Sra. de las Nieves. Jerez de la Frontera. Sábado 27 de Noviembre de 2021.
Durante este año, se ha trabajado la Carta Apostólica del Padre Francisco: PATRIS CORDE (Con corazón de padre), con motivo del 150 aniversario de la declaración de San José como patrono de la Iglesia universal. Aquí tenéis una reflexión sobre el apartado nº6 de dicha carta que recoge a San José como padre trabajador.
LOS COLORES DE LAS CUATRO VELAS DE ADVIENTO.
Empezamos el tiempo de Adviento, como dice San Bernardo, el tiempo de espera y de preparación para la venida de Jesús a nuestro corazón.
La corona de Adviento es el primer signo del anuncio de la Navidad. Es un símbolo que tiene sus raíces en las costumbres pre-cristianas del Norte de Europa. Durante el frío y la oscuridad del invierno, se elaboraban coronas con ramas verdes y se encendían velas esperando la primavera con el esplendor de su luz.
MORADO, VERDE, ROSA y BLANCA.
Para los cristianos, nuestra primavera es Jesucristo. Con Él todo adquiere un nuevo sentido. Jesús es la Luz que vino, que sigue con nosotros y que vendrá al final de los tiempos.
La corona está compuesta de 4 velas que representan las cuatro semanas de Adviento.
El primer domingo de Adviento encenderemos la de color MORADO, que nos invita a despertar y a estar vigilantes.
El segundo domingo encenderemos también la de color VERDE, que significa la esperanza de su venida y nos invita a ponernos en camino.
El tercer domingo, también llamado “gaudete” añadiremos la ROSA, que significa alegría, ¡regocíjate, alégrate!, el Señor está cerca.
Y el cuarto domingo encenderemos también la vela BLANCA, que significa plenitud y nos invita a disponer nuestro corazón a la acogida de Jesús, que ya está a las puertas.
Se utiliza una corona circular, porque el círculo no tiene principio ni fin, y representa el amor entrañable de Dios, que nos ama con un amor eterno, sin fin.
Adviento.
NTRA. SRA. DE LOS DOLORES PARA LA INMACULADA Y NAVIDAD. Trebujena.
domingo, 14 de noviembre de 2021
Jesucristo Rey del Universo.
En la fiesta de Cristo Rey celebramos que Cristo puede empezar a reinar en nuestros corazones en el momento en que nosotros se lo permitamos, y así el Reino de Dios puede hacerse presente. Culminamos así el año litúrgico y el próximo domingo estaremos en tiempo de Adviento.
Esta fiesta celebra a Cristo como el Rey bondadoso y sencillo que como pastor guía a su Iglesia peregrina hacia el Reino Celestial.
Jesús responde a Pilatos cuando le pregunta si en verdad Él es el Rey de los judíos:
"Mi Reino no es de este mundo. Si mi Reino fuese de este mundo mi gente habría combatido para que no fuese entregado a los judíos; pero mi Reino no es de aquí" (Jn 18, 36).
lunes, 8 de noviembre de 2021
María Santísima de Palomares Coronada en su Santuario. Después de la Solemnidad de Todos los Santos.
Domingo 7 de Octubre de 2021.
1 de Noviembre. Solemnidad de Todos los Santos.
La Iglesia celebra hoya la festividad de todos aquellos que nos han precedido en su marcha a la Casa de Padre, y que ya están disfrutando de la presencia de Dios cara a cara. Es decir, todas aquellas personas anónimas que ya son santos. Esta fiesta nos recuerda que todos somos llamados a la santidad en esta vida.
2 de Noviembre. Conmemoración de los fieles difuntos.
Hoy son los cristianos que nos han precedido con el signo de la fe los que motivan nuestros rezos. Cuando una persona muere, quizá haya quedado un rastro de pecado ya no es capaz de hacer nada para ganar el cielo; sin embargo, los vivos sí podemos ofrecer nuestras obras para que el difunto alcance la salvación.
Imagen de Santa Ángela de la Cruz. Titular de la Asociación Parroquial Ntro. Padre Jesús de la Salud.
Cartel de la Solemne Bendición Santa Ángela de la Cruz.
PRESENTADOS EL CARTEL Y EL LOGOTIPO DE LAS BODAS DE PLATA DE LA CORONACIÓN DE LA VIRGEN DE PALOMARES
PRESENTADOS EL CARTEL Y EL LOGOTIPO DE LAS BODAS DE PLATA DE LA CORONACIÓN El pasado sábado día 1 de febrero, tras los cultos sabatinos, c...
-
Con este kahoot que haremos en clase en los próximos días, explicaremos algunos datos y referencias sobre la Navidad. https://create.kahoot...
-
Pinchar en la foto para poder colorear esta imagen de la Ascensión de Ntro. Señor Jesucristo.