¡Saludos a todos!. Este es el nuevo blog de la asignatura de Religión del CEIP ANTONIO BRIANTE CARO de Trebujena (Cádiz). Aquí veréis todos los materiales que vayamos colgando que sea de nuestro interés. Además para el confinamiento he creado el nuevo blog Maestro Juan en Casa que permite al alumnado trabajar la asignatura desde casa. https://maestrojuanencasa.blogspot.com Podéis enviarme las tareas aquí: religionantoniobriante@gmail.com
martes, 27 de abril de 2021
¡FELIZ PASCUA!
La Pascua es también conocida como Día de Pascua, Domingo de Pascua, Domingo de Resurrección, Domingo de Gloria o Domingo Santo.
Con la Pascua finaliza la Semana Santa, días en los que se conmemora la crucifixión y muerte de Jesús el Viernes Santo y se celebra su resurrección y aparición ante sus discípulos el Domingo de Pascua.
Con la Pascua inicia un periodo conocido como Tiempo Pascual, que dura cincuenta días, y que finaliza el Domingo de Pentecostés.
La Pascua es una fiesta móvil, cuyo día varía cada año. Esto se debe a que la fecha no es fijada siguiendo el calendario civil, sino por el año litúrgico, que se rige por los ciclos lunares.
Así, la Pascua se ubica siempre después de la primera luna llena luego del inicio de la primavera en el hemisferio norte, y del otoño, en el sur.
Origen de la Pascua
El origen de la celebración de la Pascua se encuentra en el Antiguo Testamento de la Biblia, en el libro del Éxodo. Allí se narra la marcha del pueblo de Israel del cautiverio en Egipto hacia la tierra prometida, y se explica cómo debe ser llevada la celebración pascual para el pueblo hebreo.
Los cristianos, sin embargo, separaron la celebración de la Pascua judía y cristiana en el Primer Concilio de Nicea (año 325 d. de C.), y definieron así los elementos propios de la celebración cristiana, que festeja la resurrección de Jesucristo.
lunes, 5 de abril de 2021
Historia de la Fiesta de la Exaltación de la Cruz.
Fiesta de la Exaltación de la Cruz Fiesta de la Exaltación de la Santa Cruz, que al día siguiente de la dedicación de la basílica de la Re...
-
Con este kahoot que haremos en clase en los próximos días, explicaremos algunos datos y referencias sobre la Navidad. https://create.kahoot...
-
San Francisco, junto a otros santos se les representa iconográficamente con la calavera porque fueron almas penitentes; la calavera es...